Las redes sociales y SMS, asociados con malos habitos en los adolescentes.
El uso excesivo de internet y mensajes de texto fue asociado en un estudio a mayor propension de jovenes que son adictos a las drogas, sexo o violencia.

El estudio define el exceso en SMS como: enviar mas de 120 SMS al dia. Y el exceso de redes sociales como: Pasar mas de 3 horas por dia escolar en redes sociales como twitter, facebook, skype, whatsapp, pin, etc.
El exceso en SMS fue reportado por casi 1 de casa 5 adolescentes encuestados, quivalente al 20% segun el estudio.
De acuerdo con la investigacion, los adolescentes que se exceden en SMS son:
- dos veces más propensos a haber probado el alcohol
- casi tres veces y media más propensos a haber tenido sexo
- 40% más propensos a haber probado el cigarrillo
- 41% más propensos a haber consumido drogas ilícitas
- 43% más propensos a ser bebedores compulsivos
- 55% más propensos a haber estado en una pelea física
- 90% más propensos a haber reportado cuatro o más parejas sexuales
- El exceso en redes sociales es menos extendido, con 11.5%, pero de todas maneras es asociado con una lista similar de males, según encontró el estudio:Segun el estudio, estos adolescentes son:
- 60% más propensos a reportar cuatro o más parejas sexuales
- 62% más propensos a haber probado el cigarrillo
- 69% más propensos a ser bebedores compulsivos
- 69% más propensos a haber tenido sexo
- 79% más propensos a haber probado el alcohol
- 84% más propensos a haber consumido drogas ilícitas
- 94% más propensos a haber estado en una pelea física
Los investigadores dicen que los resultados del estudio son tan sorprendentes que estan dando lugar a una nueva categoria de riesgos en la salud para este grupo de edad.
No es la primera vez que la actividad con SMS y en redes sociales ha sido criticada. Esas practicas han sido culpadas por accidentes al conducir o caminar y por promover el mal uso de la gramatica.
